La redefinición del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo
Jorge Rosenbaum Rimolo39-68
Son más de tres lustros los que han transcurrido desde el 2004, año en el que la SPDTSS inició la andadura de sus congresos nacionales, y que a la fecha son reconocidos como uno de los espacios más importantes de reflexión y debate de los principales problemas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el Perú.
La redefinición del ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo
Jorge Rosenbaum Rimolo39-68
231-246
La interseccionalidad en la investigación de denuncias de hostigamiento sexual en el empleo
Gabriela Salas Zúñiga215-230
189-213
Configuración espacial y temporal del hostigamiento sexual en el trabajo
Claudia Cermeño Durand165-188
147-164
Violencia de género: la inspección del trabajo contribuyendo a un cambio social básico
Isabel Herrera Gonzáles-Pratto125-143
105-124
Violencia en el trabajo y hostigamiento sexual: aspectos sustantivos
Miguel Canessa Montejo73-104
El seguro complementario de trabajo de riesgo y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Sandro Núñez Paz491-515
Aspectos y estrategias de prevención de riesgos psicosociales y promoción de la salud mental
Silvia Rebaza Santa Cruz461-489
435-459
Gestión de los riesgos psicosociales laborales en el contexto de la COVID-19
Ana Nelly Calderón Carrillo411-433
383-409
351-381
La responsabilidad por accidentes de trabajo y el rol de la inspección de trabajo en el Perú
Mauricio Matos Zegarra317-347
Seguridad y salud en el trabajo, alcances e importancia actual: Aspectos procesales
Luis Vinatea Recoba283-316
Tiempos de pandemia y el derecho a la seguridad y salud en el trabajo
Estela Ospina Salinas251-281
519-550
833-866
La mujer trabajadora como beneficiaria del trabajo a domicilio en el Perú: ¿mito o realidad?
Claudia Andrea Guerrero Britto807-832
777-806
749-776
719-747
Derechos digitales, protección de datos y control empresarial en España
María Elisa Cuadros Garrido687-717
643-683
Facultades del empleador y el uso de la tecnología en las relaciones laborales. Aspectos procesales
Daniel Ulloa Millares621-641
El poder de dirección del empleador y las nuevas tecnologías
Carlos Blancas Bustamante555-620
La libertad sindical y la negociación colectiva post COVID-19
Lorena Vasconcelos Porto869-910
La crisis de Covid-19 y las desigualdades económicas y sociales
Giuseppe Casale913-933
1025-1043
1003-1024
981-1002
Sobre datos y metadatos La nueva vigilancia y los retos que impone al derecho laboral
Camila Suzana Taramona Bara959-979
937-958