EXPOSICIÓN INTERNACIONAL - La experiencia colombiana: antecedentes y modificaciones del nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social
Dra. Jimena Isabel Godoy Fajardo (Colombia)
Proyecto del codigo procesal del trabajo
Dr. Gino Yangali Iparraguirre
¿Es necesaria una reforma del proceso laboral?
Dr. Ricardo Herrera
El proceso monitorio laboral
Dr. Adolfo Ciudad
El proceso monitorio en el proyecto de código procesal del trabajo
Dr. Omar Toledo
Problemas del Proceso de Tutela de Derechos Fundamentales
Dra. Mónica Pizarro
Proceso de tutela de derechos fundamentales
Dr. Orlando De Las Casas
Jurisprudencia sobre interés casacional
Dr. Luis Vinatea
Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la ejecución de sentencias firmes en la Ley N° 29497
Dra. Cecilia Espinoza
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL - Evaluación crítica de la reforma procesal laboral en Chile
Evaluación crítica de la reforma procesal laboral en Chile
Dr. Luis Lizama (Chile)
Posiciones divergentes entre Sunafil y el Poder Judicial
Dr. Jorge Acevedo
Seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) desde la legislación y la jurisprudencia
Dra. Estela Ospina
SCTR: Jurisprudencia actual. La prueba de enfermedades profesionales
Dra. Claudia Seminario
La Ley N° 32155 frente a los regímenes laborales especiales: tensiones constitucionales entre celeridad procesal e igualdad en la tutela de derechos
Ana Paula Isla
El interés casacional en sede laboral: apropósito del retiro de confianza como causal de despido
Carlos Nieves
El Tratamiento del Trabajo en Feriados en Jornadas Atípicas: Un Análisis Jurisprudencial Crítico
Jean Piere Enrique Suni Calisaya
¿Quién es el competente para conocer de la impugnación de una sanción disciplinaria al trabajador, el Juez o SUNAFIL?
César Puntriano Rosas
¿El "interés casacional" podrá ser la palanca para conseguir las instituciones libres de Alexis de Tocqueville?
Rodolfo Armando Román Benites