El conocimiento y la justicia laboral no reconocen fronteras: hagamos juntos historia en este Congreso.

BASES: CONCURSO UNIVERSITARIO

1. Podrán participar las personas matriculadas en el año 2025 en la carrera de Derecho (pregrado) de cualquier universidad del país.

2. La presentación del artículo es de carácter individual. Cada autor podrá presentar sólo un artículo. Los temas deben ser de Derecho Procesal del Trabajo.

3. Los artículos deben estar escritos en idioma español, redactados con rigurosidad académica y contar con soporte bibliográfico. Deben ser originales e inéditos: no serán aceptados artículos presentados en otro congreso, concurso o certamen de naturaleza similar; tampoco los publicados en plataformas o en formato papel y/o en versión digital, independientemente del medio utilizado.

4. Los artículos deben observar los siguientes aspectos formales:

a. La primera página incluirá la siguiente información:

b. El artículo debe ser enviado bajo las siguientes pautas:

c. Los artículos que se presenten sin observar las pautas formales detalladas, no serán evaluados por el Jurado Calificador.

d. Los artículos se remiten al correo revistalaborem@spdtss.org.pe máximo hasta el 30 de setiembre de 2025. La SPDTSS acusará recibo mediante un correo de respuesta, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes.

5. El Jurado Calificador evaluara los siguientes aspectos:

La evaluación de los artículos por el Jurado Calificador es anónima. Para tal fin, la Comisión Organizadora remitirá los artículos borrando los datos que puedan identificar al/a la autor/a.

6. El Jurado Calificador elegirá los cinco (5) mejores artículos (primer, segundo y tercer puesto, y dos menciones honrosas) y los pondrá en conocimiento de la Comisión Organizadora a más tardar el 20 de octubre de 2025, a fin de poder contactar a l@s autores/as, para realizar su registro e inscripción gratuita en el V Congreso Internacional de Derecho Procesal Laboral, y coordinar su inclusión en una sección del Libro del Congreso, a editarse en formato virtual por la SPDTSS.

7. Los premios para los tres primeros puestos son:

(1) Primer puesto : S/ 2 500,00
(2) Segundo puesto : S/ 1 000,00
(3) Tercer puesto : S/ 500,00

En el supuesto que algun@ de los ganador@s de los tres primeros puestos viva fuera de Lima, la SPDTSS asumirá los gastos de traslado terrestre y estadía.

Durante el desarrollo del Congreso, en día y hora programado por la Comisión Organizadora, se realizará la ceremonia de premiación de los ganadores de los tres primeros puestos, y la mención de las dos menciones honrosas.

El Jurado Calificador podrá declarar desierto el concurso, si considera que los artículos presentados no reúnen la calidad y demás requisitos exigidos.

8. El Jurado Calificador es integrado por cinco (5) miembros de la SPDTSS, elegidos por la Comisión Organizadora del Congreso. La identidad de sus miembros se dará a conocer en la ocasión en que se haga pública su decisión.

9. Ni la Comisión Organizadora ni el Jurado Calificador tendrán comunicación con l@s autores/as de los artículos. El Jurado no brindará información sobre la valoración de los artículos materia de evaluación.

10. Es competencia exclusiva del Jurado Calificador interpretar las disposiciones contenidas en estas bases y resolver cualquier controversia y/o reclamo que sea presentado al correo revistalaborem@spdtss.org.pe. Sus decisiones tienen carácter definitivo e inapelable.

11. La sola presentación de los artículos, implica el conocimiento de los términos y condiciones descritos en estas bases, así como la aceptación consciente, voluntaria y sin reservas de las mismas, y el sometimiento pleno a las decisiones del Jurado Calificador.

16. El jurado calificador podrá declarar desierto el concurso si considera que los artículos presentados no reúnen la calidad y demás requisitos exigidos.

17. Los miembros del consejo directivo de la SPDTSS, de la comisión organizadora del XI Congreso Nacional y del jurado calificador no mantendrán comunicación alguna con los autores de los artículos presentados.

18. La sola comunicación de alguien con los miembros del consejo directivo de la SPDTSS, de la comisión organizadora del XI Congreso Nacional o del jurado calificador para “recomendar” a “interceder” por algún concursante determinará la eliminación automática del “recomendado” o “intercedido”, sin lugar a reclamación alguna.

Así mismo, los miembros del jurado calificador no informarán ni están obligados a informar los pormenores de la valoración de los artículos evaluados.

19. El jurado calificador dará a conocer su decisión a la comisión organizadora del XI Congreso Nacional a más tardar el 15 setiembre 2024. Esta comunicará los resultados a los interesados por correo electrónico a más tardar el 20 setiembre 2024. Durante la realización del XI Congreso Nacional, se realizará la ceremonia en la que se mencionará los nombres de las personas que obtengan las dos menciones honoríficas y se premiará al tercer, segundo y primer puestos.

20. Al jurado calificador le compete de manera exclusiva aplicar e interpretar cualesquiera disposiciones contenidas en estas bases. En general, el jurado calificador es competente para decidir sobre cualesquiera asuntos que, directa o indirectamente, tengan que ver con el concurso; incluso, los concernientes a la validez o eficacia de estas bases, o a la competencia de aquel para adoptar sus decisiones. El jurado calificador decidirá a conciencia; por lo tanto, sus decisiones serán definitivas e inimpugnables.

21. La sola presentación de artículos al concurso implica el conocimiento de los términos y condiciones expuestos o descritos en estas bases, la aceptación consciente y voluntaria y sin reservas de estas por los participantes, así como el sometimiento pleno a las decisiones del jurado calificador.

PUEDES DESCARGAR LAS BASES AQUÍ